Comida y Emociones

Este blog ha sido creado con el fín de brindar información, soporte y compartir experiencias entre quienes tenemos o hemos tenido una mala relación con la comida. Te has puesto a pensar que tu manera de comer tiene muchísimo que ver con tu manera de amar, de relacionarte con los demás, de ver el mundo y finalmente con tu manera de vivir????

viernes, 2 de julio de 2010

QUE QUEREMOS LOGRAR?

Publicado por Adriana en 10:08 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

TESTIMONIAL DE MARGARITA

Aún recuerdo esa sensación de abrir los ojos al despertar y tener como primera imágen, antes de cualquier pensamiento, un sentimiento de odio hacia mi misma, no, no era rechazo, era odio; después, sentir una imperiosa necesidad de "intoxicarme": El sentimiento no es algo así como "voy a desayunar rico porque soy una golosa" no, como digo, el sentimiento era una necesidad impostergable de hacerme daño. Me levantaba y me dirigía a la cocina por lo que fuera, sabroso o no; un bolillo viejo, las tapas de pan bimbo...después venía la catarsis, ya tenía la evidencia de que yo era basura...ahora la mejor parte: vomitar. Pasé por anfetaminas, todo tipo de dietas, varios sicólogos y siquiatras y hasta Comedores Compulsivos; nada, aquello no paraba. Tres años de Weight Watchers; slim Center, nutriólogos de primera y de cuarta, me han convertido en experta en nutrición; así es, por irónico que parezca, la gordura no es problema de ignorancia. Y a pesar de eso tenemos que soportar a personas que lo tratan a uno como un perfecto ignorante: No cenes, mira yo como muchas verduras, no comas entre comidas, no comas pan o tortillas, no desayunes....pensando que a los gordos a lo mejor nunca se nos ha ocurrido.

Un buen día me llegó un regalo, el anuncio del taller "LA COMIDA, MIS EMOCIONES Y YO" y parecía que me hablaban directamente a mi. Acudí al Taller y algo se produjo en mi, por lo que siempre estaré profundamente agradecida con Adriana y Marisol; dejé de ser un bicho raro y encontré a otras personas a quienes les pasaba los mismo que a mi:

Hoy me gusto mucho, creo que soy una gran persona, que soy guapa; hay dos o tres sujetos rondando por ahí que me lo confirman. Hoy en día un gansito o unas papas fritas son "chocolate, grasa y sal" no un gran dilema: Ya no me odio, estoy tranquila, he crecido.......


TESTIMONIAL DE ERIKA (PARTICIPANTE DEL TALLER LA COMIDA , MIS EMOCIONES Y YO

Gracias a este curso pude reconciliarme con la comida y dejar de pensar que era veneno; Gracias a este curso logré entender cómo es que cualquier sentimiento que tenía, lo relacionaba directamente con la comida y creo que lo más importante: ME LIBERÉ de ella: Al entender que tengo el permiso de comer algo que no sea muy sano cuando yo quiera y en el momento que quiera, se me quitó la ansiedad de que nunca más podría probar ciertas cosas.
Creo que este es un curso que te lleva de menos a más, te pone tus sentimientos a flor de piel y a amarte tal cual eres. Realmente agradezco a Dios por haberme puesto a estas dos mujeres en mi camino y que me hayan ayudado a ver a la comida desde este punto de vista, la información de este curso la tengo que
tener presente EL RESTO DE MI VIDA.








Seguidores

PIENSALO DOS VECES ANTES DE DECIRTE ALGO A TI MISMA

Es increible que, nos obstante pedimos a los demás que nos traten con amor y con respeto, nsostros no lo hacemos con nosotros mismos. Las palabras que nos decimos constantemente tienen un gran impacto y crean en nuestro inconsciente huellas sumamente profundas, además tienen mucho que ver con la forma en que el otro nos percibe.

¿Qué te dices cuando comes?

MONTAÑA RUSA

Hace algunos meses fui a un parque de diversiones con la hijita de una amiga, era la primera vez que se subía a un juego de esos en los que el estomago sube y baja a la inversa del juego, ella estaba nerviosa pero con ganas de seguir en la aventura, recuerdo que le dije que se soltara, que no se agarrara y tratara de estar flojita, al principio le dio miedo y por fin se soltó! Sus carcajadas eran sorprendetes y cuando el juego paró ella estaba feliz! Hace unos días se repitió la historia con mi hijo, él estaba muy emocionado de estar por primera vez en una montaña rusa tan grande, y recuerdo que mis palabras fueron las mismas “no te pongas tieso, deja que tu cuerpo se adapte al carrito, y suéltate, no te resistas y será más divertido” el final fue el mismo, la cara de mi hijo estaba llena de satisfacción y mucha diversión…. Ahora yo me pregunto: ¿Por que no hacer lo mismo con la vida? Pensar que es como una montaña rusa con subidas y bajadas que despiertan en nosotros un sin número de emociones, miedo al ver la altura, incertidumbre al sentir la inclinada y enorme subida, disfrutar de las caídas, aprender en cada vuelta y dar un gran respiro al llegar a la parada, ¿Por qué no acoplar nuestro cuerpo y cooperar con las emociones?... Para llegar a la meta llenos de satisfacción y mucha diversión!!!

TE RECOMENDAMOS QUE LEAS:

  • CUANDO LA COMIDA SUSUTITUYE AL AMOR De Geneen Roth
  • POR QUE ESTO? POR QUE A MI? POR QUE AHORA? De Robin Norwood

Archivo del blog

  • ▼  2010 (1)
    • ▼  julio (1)
      • QUE QUEREMOS LOGRAR?
  • ►  2009 (3)
    • ►  septiembre (3)

UNETE Y COMPARTE CON NOSOTRAS

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

TALLER VIVENCIAL "LA COMIDA,MIS EMOCIONES Y YO"

Te invitamos al Taller vivencial: "LA COMIDA, MIS EMOCIONES Y YO", donde te explicaremos como es que tenemos una relación no sana con nuestra manera de comer y por lo tanto con nuestras emociones y finalmente con nosotros mismos.
Atrevete a salir del círculo vicioso de las dietas, a Reconectarte con el placer de la comida y tirar la báscula por la ventana.... y Tú... ¿qué te estas comiendo?


Duración: 16 horas divididas en 4 sesiones de 4 horas cada una.

SABADOS: 30 DE OCTUBRE, 6, 13 y 27 de NOVIEMBRE

De 9:00 a 13:30hrs.

MIERCOLES:


6, 13 Y 27 DE OCTUBRE Y 3 DE NOVIEMBRE



Costo: $1500.00








Informes:







Centro Cultural Hidalguense







Tel. 54-85-20-50































































































Tema Etéreo. Imágenes del tema: Airyelf. Con la tecnología de Blogger.